Grupo GEIS Grupo GEIS

ACCEDER A TU CUENTA

Usuario
Contraseña
Recordar
  • ¿Olvidó la contraseña?
  • ¿Olvidó el usuario?
  • Español
  • English

Main Menu

  • Quiénes somos
    • Historia GEIS
    • Misión, visión y valores
    • Estructura organizativa
    • Colaboran con nosotros
    • CSUR
  • Qué son los sarcomas
    • Los sarcomas de partes blandas
    • Sarcomas de esqueleto
    • Sarcomas de Ewing
    • Tumores del Estroma Gastrointestinal (GIST)
    • Sarcoma pediátrico
    • Tratamientos
      • Cirugía
      • Quimioterapia
      • Radioterapia
  • Pacientes
    • Cómo podemos ayudarle
    • Asociaciones de pacientes
    • Dónde encontrar más información
    • Movimientos por los pacientes
      • Eva’s Trail: La eterna sonrisa
      • Iván Rock
      • Un Narciso para Soledad
  • Actividad científica
    • Ensayos clínicos
      • Qué son los ensayos clínicos
      • Ensayos abiertos
      • Ensayos cerrados
      • Otros ensayos no GEIS
    • Publicaciones
      • Comunicaciones a congresos internacionales
      • Publicaciones Internacionales / Nacionales
      • Publicaciones de interés
      • Capítulos de libros / monografías
    • Guías y Nomogramas
      • Guías GEIS
      • Guías europeas y americanas
      • Nomogramas
    • Formación
      • Sarconnect 2018
      • Curso Avanzado de Sarcomas
        • XIV Curso Avanzado de Sarcomas GEIS 2022
      • Máster de Sarcomas
      • Aval científico GEIS
      • Ponencias GEIS
      • Curso de introducción al diagnóstico y manejo de los sarcomas de partes blandas
      • Otros cursos
    • Becas y Premios
      • Becas José María Buesa
      • Becas Fundación Maripaz Jiménez Casado
      • Otras becas de interés
      • Buesa Awards
      • Beca VyDA-GEIS
      • Becas APSATUR
    • Enlaces
      • Asociaciones profesionales
      • Instituciones
  • Simposios GEIS
    • Simposio 2022
    • Simposio 2021
    • Simposio 2020
    • Simposio 2019
    • Simposio 2018
    • Simposio 2017
    • Simposio 2016
    • Simposios anteriores
  • Noticias
    • Noticias GEIS
    • Noticias ESMO
    • Hindawi Publishing Corporation – Sarcoma
    • Clinical Sarcoma Research
    • Sarcoma News
    • Healthcare Industry Today
  • Agenda
  • Dona
  • Socios
    • Hágase Socio
    • Miembros Geis
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Jóvenes Investigadores GEIS
    • Estatutos
    • Actas
    • Boletines informativos
    • Organización y transparencia
    • Descargar Memoria GEIS
    • Acceso a los Registros
  • Quiénes somos
    • Historia GEIS
    • Misión, visión y valores
    • Estructura organizativa
    • Colaboran con nosotros
    • CSUR
  • Qué son los sarcomas
    • Los sarcomas de partes blandas
    • Sarcomas de esqueleto
    • Sarcomas de Ewing
    • Tumores del Estroma Gastrointestinal (GIST)
    • Sarcoma pediátrico
    • Tratamientos
      • Cirugía
      • Quimioterapia
      • Radioterapia
  • Pacientes
    • Cómo podemos ayudarle
    • Asociaciones de pacientes
    • Dónde encontrar más información
    • Movimientos por los pacientes
      • Eva’s Trail: La eterna sonrisa
      • Iván Rock
      • Un Narciso para Soledad
  • Actividad científica
    • Ensayos clínicos
      • Qué son los ensayos clínicos
      • Ensayos abiertos
      • Ensayos cerrados
      • Otros ensayos no GEIS
    • Publicaciones
      • Comunicaciones a congresos internacionales
      • Publicaciones Internacionales / Nacionales
      • Publicaciones de interés
      • Capítulos de libros / monografías
    • Guías y Nomogramas
      • Guías GEIS
      • Guías europeas y americanas
      • Nomogramas
    • Formación
      • Sarconnect 2018
      • Curso Avanzado de Sarcomas
        • XIV Curso Avanzado de Sarcomas GEIS 2022
      • Máster de Sarcomas
      • Aval científico GEIS
      • Ponencias GEIS
      • Curso de introducción al diagnóstico y manejo de los sarcomas de partes blandas
      • Otros cursos
    • Becas y Premios
      • Becas José María Buesa
      • Becas Fundación Maripaz Jiménez Casado
      • Otras becas de interés
      • Buesa Awards
      • Beca VyDA-GEIS
      • Becas APSATUR
    • Enlaces
      • Asociaciones profesionales
      • Instituciones
  • Simposios GEIS
    • Simposio 2022
    • Simposio 2021
    • Simposio 2020
    • Simposio 2019
    • Simposio 2018
    • Simposio 2017
    • Simposio 2016
    • Simposios anteriores
  • Noticias
    • Noticias GEIS
    • Noticias ESMO
    • Hindawi Publishing Corporation – Sarcoma
    • Clinical Sarcoma Research
    • Sarcoma News
    • Healthcare Industry Today
  • Agenda
  • Dona
  • Socios
    • Hágase Socio
    • Miembros Geis
    • Grupos de Trabajo
    • Grupos de Jóvenes Investigadores GEIS
    • Estatutos
    • Actas
    • Boletines informativos
    • Organización y transparencia
    • Descargar Memoria GEIS
    • Acceso a los Registros
que-son-sarcomas
  1. Inicio
  2. Qué son los sarcomas
  3. Tratamientos

Tratamientos

tratamientos imgAsí como hay muchos tipos de sarcomas, también son diversos los tratamientos para curarlos o mejorarlos. Están la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia.

Los nuevos tratamientos contra el cáncer, basados en el conocimiento de sus mecanismos moleculares más íntimos, todavía no han cambiado las maneras de tratar los sarcomas en el mismo grado que otros cánceres más frecuentes, como los de mama o pulmón. No obstante, esta nueva época del tratamiento del cáncer también esté empezando a llegar a los sarcomas. Por ejemplo, el GIST, antes prácticamente intratable con quimioterapia convencional, tiene hoy día un pronóstico incomparablemente mejor gracias al imatinib y a otros medicamentos de tipo molecular.

La gran variedad de los sarcomas no es nada comparada con las diferencias que observamos entre pacientes. Los hay niños, adultos o ancianos; con un estado de salud aceptable o francamente debilitados; están aquellos que se enfrentan a su primer tratamiento o los que ya han conocido varias líneas de tratamiento anterior. En definitiva, casi se puede decir que no hay dos casos exactamente iguales, de modo que un equipo dedicado al tratamiento de los sarcomas ha de poner todo su conocimiento y experiencia en la difícil tarea de modular los tratamientos existentes a las necesidades particulares de cada paciente.

No hay dos casos exactamente iguales, de modo que un equipo dedicado al tratamiento de los sarcomas ha de poner todo su conocimiento y experiencia en la difícil tarea de modular los tratamientos existentes a las necesidades particulares de cada paciente.

Todo debe empezar por plantearse de manera muy realista cuál es el objetivo del tratamiento en cada caso. En ocasiones se trata de curar la enfermedad; en otras, de disminuir las probabilidades de recaída en el futuro tras una operación. A veces, lo que se pretende es alargar el tiempo de vida en una situación en la que la curación no es ya posible, y otras pretendemos, sobre todo, controlar los síntomas de la manera más rápida posible. Si no está claro lo que se pretende, es imposible concluir luego si el tratamiento ha respondido o no a las expectativas. Ningún paciente que desee ser partícipe activo de su tratamiento debería enfrentarse a él si formular ese ¿para qué? a su médico de la forma más clara posible. Y éste no debería emprenderlo sin responder a su paciente con toda la sinceridad que sea posible.

  • QUÉ SON LOS SARCOMAS
  • Los sarcomas de partes blandas
  • Sarcomas de esqueleto
  • Sarcomas de Ewing
  • Tumores del Estroma Gastrointestinal (GIST)
  • Sarcoma pediátrico
  • Tratamientos
  • Cirugía
  • Quimioterapia
  • Radioterapia

Grupo GEIS

Sobre GEIS

  • Quiénes somos
  • Qué son los sarcomas
  • Pacientes
  • Solicitar aval científico

Información

  • Simposium GEIS
  • Eventos
  • Noticias
  • Oportunidades laborales
 

Los contenidos de esta página no son un sustituto del diagnóstico, pronóstico o tratamiento proporcionados por un médico. GEIS insiste en que las decisiones relativas a los pacientes de sarcoma estén siempre refrendadas por un especialista familiarizado con esta enfermedad después de atender personalmente al sujeto. Esta página de internet está regida por sus Condiciones de Uso.

Copyright © 2023 Grupo GEIS. Todos los derechos reservados. Diseño Comuniland.
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Mapa Web
  • Cookies
  • Contacto